FACTURA ELECTRONICA

La implementación de la factura electrónica en España responde a varios factores, como la necesidad de modernizar el sistema fiscal, aumentar la eficiencia de los procesos empresariales y mejorar la transparencia en las transacciones comerciales.

 

A continuación explicaremos qué es la factura electrónica, a quiénes le afecta y cuándo entrará en vigor.

¿Qué es la factura electrónica?  

La factura electrónica es un documento oficial que cumple con las mismas funciones legales que una factura tradicional. Es decir, el término factura es el mismo, pero se crea, envía, recibe y almacena en formato electrónico. Las facturas electrónicas tienen la misma validez legal que una factura impresa, por tanto, deben cumplir con todos los requisitos legales pertinentes. Es importante saber que las facturas electrónicas, deben aplicar un mecanismo y protocolo de creación, seguridad e intercambio regulado por una norma y tienen que emitirse a través de software de facturación homologados.

¿Cuándo es obligatorio la factura electrónica? 

Actualmente, la factura electrónica únicamente es obligatoria para quienes proporcionen productos o servicios a entidades del sector público. En España, la obligatoriedad de la factura electrónica se ha visto ampliada de forma significativa con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece, que pretende transformar, el ecosistema empresarial. La normativa fue aprobada en septiembre de 2022, y se planea su implementación a partir del 2025. Concretamente, las empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros tendrán un plazo de un año para adaptarse a la factura electrónica desde la aprobación del reglamento específico. Mientras que el resto dispondrán de dos años desde que se apruebe dicho reglamento.

¿Quién está obligado a expedir la factura electrónica? 

La Ley Crea y Crece, se enfoca principalmente en el uso de la facturación electrónica entre empresarios y profesionales. Por tanto, según esta ley, todas las empresas y autónomos deberán emitir y recibir facturas electrónicas en cada una de sus transacciones B2B. De momento, esta ley no incluye las operaciones con consumidores finales.

¿Quién no está obligado a factura electrónica? 

Con la entrada en vigor del reglamento específico de la Ley Crea y Crece, la factura electrónica obligatoria no se aplicará a facturas de las operaciones con consumidores finales. Pero cualquier comercio tendrá que disponer de un software capaz de expedir factura electrónica si su cliente la solicitase. Igualmente, será muy útil tener este software para gestionar las facturas electrónicas recibidas.

Además, la expedición de la factura electrónica tampoco será obligatoria cuando uno de los participantes de la transacción comercial no tenga su actividad económica en España.

¿Qué pasa si no se hace factura electrónica? 

Una de las preguntas más comunes en torno a la facturación electrónica quizás sea, ¿qué pasa si no hago factura electrónica? Si una empresa o autónomo no emite una factura electrónica cuando es obligatorio, podría enfrentarse a sanciones legales y administrativas.  Por ello, es imprescindible adaptarse a los requisitos y las regulaciones fiscales para evitar cualquier tipo de complicación.

¿Te parece interesante? ¡Comparte!

Share on email
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp